jueves, 10 de septiembre de 2020

 

Estudiante: Dayan Orley Murillo Quiceno

Grado: 10°

Área: Tecnología- Emprendimiento 

Docente: Martha Cosme

Cuidemos juntos el planeta

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

1. ¿Qué es la responsabilidad ambiental?

Es el daño causado al medio ambiente por las acciones de las personas, ejemplos "La responsabilidad ambiental de las empresas petroleras es grande debido a la contaminación del mar y las playas provocada por los derrames; También se debe evaluar el hecho de la "reparación por daño ambiental". 

2. ¿Cuál es el imperativo kantiano sobre la responsabilidad ambiental?

 “obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica en la Tierra”. Dicho imperativo se conoce como el "principio de responsabilidad" y es de gran importancia en ecología y derecho ambiental.

3. ¿Quién debe asumir la responsabilidad ambiental?

La responsabilidad ambiental recae en los humanos, empresas que contaminan, países...

 4. Desde las ciencias jurídicas ¿Cuáles son las diferentes clases de responsabilidades?

Desde el campo de las ciencias jurídicas, pueden surgir diferentes clases de responsabilidades:

 -responsabilidad civil por daño ambiental

- la responsabilidad penal por daño ambiental 

- la responsabilidad administrativa por daño ambiental. 

5. ¿Cuál es la mayor fuente de contaminación ambiental? 

esto recae en las organizaciones, ya que son los principales contaminantes es por esto que hoy en día las empresas deben incluir programas estratégicos que minimicen el impacto ambiental 

6. ¿En qué consiste la tecnología limpia?

Es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o trasformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas)

7. ¿Qué significa la sigla OCDE?

 Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

8. El proceso de adaptación de tecnologías limpias ¿Cuándo comenzó a desarrollarse?

Este proceso de adaptación comenzó a desarrollarse  en los países industrializados a finales de los años sesenta

9. ¿Cuál es la función de la normatividad ambiental?

Asegurar que las empresas no contaminen el medio ambiente, ayuda en la preservación y conservación de esta

10.¿Qué es lo más destacable de las tecnologías limpias?

es la reducción de los desechos no biodegradables, y la autosostenibilidad ambiental un ejemplo, si una compañía maderera piensa utilizar 10.000 árboles, deberá reponerlos íntegramente y además pagar por el uso del recurso.

11.¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar tecnologías limpias?

ventajas: desarrollo sostenible, administración limpia de recursos, autodestrucción y reciclaje de desechos.

desventajas: aumentos considerables en los costos de producción y fabricación

12.¿Cuáles son acciones que puede tomar la empresa como parte de su responsabilidad ambiental?

 Otras acciones que puede tomar la empresa como parte de su responsabilidad ambiental son

 • La inclusión del medio ambiente y todo lo que esto implica, dentro de la estrategia de la empresa

• El seguimiento, respeto y cumplimiento de las leyes ambientales que se encuentren vigentes en el momento en cuestión. 

• Realizar análisis del impacto que tiene la empresa en el medio ambiente debido a las actividades que desempeña.

• El desarrollo de ciertos programas informativos y de educación ambiental para todas las personas que laboran en la empresa (empleados, obreros, gerentes y directivos). 

• Realizar mejoras ambientales en los productos y servicios a los que se dedican, como por ejemplo, el fabricar productos con un costo ambiental de fabricación que sea mínimo, el fabricar productos de los llamados "verdes" o "ecológicos" o, el realizar productos con posibilidad de reciclaje. 

• Ahorrar energía de todo tipo.

13.¿Cuál debe ser mi aporte como persona y ciudadano para contribuir al mejoramiento de las condiciones ambientales?

mi aporte, seria cambiar muchas cosas que hago ya sea utilizar demasiado los dispositivos electrónicos, no separar la basura de lo reciclable    


Cuidemos al planeta! Tú puedes ayudar así | Tú en línea